Gana Dinero solo con dar Click. El Blog te lo Explica Todo

Gana 20 dolares en un dia Click aqui

Buscar en el Blog Ganardinerodiario.com

jueves, 30 de junio de 2011

Retirar Dinero Paypal Perú en efectivo

No es fácil vivir en Perú y trabajar para el exterior. O vender cosas por Internet y que te paguen por paypal. El problema es este: paypal Perú no tiene muchas opciones de transformar el “dinero virtual” que poseemos en la cuenta de paypal en “dinero físico”. Sencillamente, y en pocas palabras, no se puede sacar el dinero de allí.
Una opción que encontré y que ya probé es cobrar a través de payoneer. Payoneer es una empresa que ofrece una tarjeta de crédito prepaga de Mastercard para cobrar lo que se tiene en su cuenta. A Payoneer solo se puede acceder a través de alguno de sus clientes corporativos. Yo ya tenía la tarjeta Payoneer a través de Smowtion, que al llegar al monto de 100 dolares habilita el pago de su publicidad a través de la tarjeta.
Pero en el caso que no la posea, la mejor forma de conseguirla es a través de freelance. Freelancer.com es una plataforma de compra-venta de servicios en Estados Unidos, que habilita conseguir la tarjeta Payoneer a partir de los 30 dólares. Y es allí donde se pone en funcionamiento el sistema, que aunque engorroso, permite que podamos retirar el dinero que tenemos en Paypal.
Los pasos son los siguientes:
  1. Sacar una cuenta en Freelancer.com (puede hacerlo desde este link)
  2. Realizar la carga de dinero a la cuenta de freelancer desde paypal(esto tiene un costo del 2,3% sobre el monto transferido)
  3. Con el dinero en la cuenta de freelance, solicitar la tarjeta payoneer (debe tener al menos 30 dólares disponibles para cobrar)
  4. Una vez solicitada la tarjeta, se deberá esperar a que la misma llegue por correo (usualmente, demora unos 15 días)
  5. Una vez que tenemos la tarjeta, procedemos a activarla a través del sitio de payoneer y una vez hecho esto hacemos la carga del dinero a la cuenta de Payoneer, desde Freelance.com
  6. La primera cobranza a través de Freelancer demorará unos 15 días en verse reflejada en la cuenta de payoneer. Esto ocurre solo la primera vez. Luego, la demora se reduce a solo 2 o 3 días.
  7. Cuando el dinero llega a la cuenta de payoneer, debemos proceder a la carga de la tarjeta, que tiene un costo fijo de 2 dolares, cualquiera sea el monto.
  8. Una vez que tenemos disponible el dinero en la tarjeta, podemos utilizar dos formas de retirarlo: una es a través de compras en cualquier comercio que acepte Mastercard (casi todos) o retirar por cajero automático. Esta última opción, a diferencia de la compra con la tarjeta que es gratis, tiene un costo del 2,3% por cada retiro de dinero.
Como podrán ver, es algo vueltero, pero muy útil. Mucho más que estar esperando Peru exchanger, y más seguro y más cómodo. En cuanto a los costos, conviene mucho más utilizar la tarjeta que retirar el dinero en efectivo. La tarjeta te llega gratis pero apenas reciba dinero, se te descontará $20 por unica vez por costo de activación, y el costo mantenimiento de cuenta es de solo $1 al mes.
Yo lo he probado, y funciona. Además, la tarjeta payoneer sirve para verificar la cuenta de Paypal, un paso necesario para poder transferir el dinero. Con la salida de XOOM, la cosa se había complicado, pero al menos se pueden encontrar alternativas baratas como esta, y no recurrir a alguna persona que se aprovecha de los pobres usuarios de Paypal.

3 comentarios:

  1. En lo personal pase mas de 1 año con my dinero congelado en paypal,pues no lo podia sacar
    como efectivo,sin embargo en contre hace un par de meses un sistema que me permitio sacar my dinero
    de paypal y cobrarlo en efectivo en la ventanilla de un banco, Saludos


    http://comoretirardinerodepaypalyhacerloefectivo.mn-z.com/

    ResponderEliminar
  2. Gracias por compartirlo.


    A mí también me gustaría compartir mi blog contigo donde explico temas cómo
    RETIRAR EL DINERO DE PAYPAL ya que muchos usuarios no saben cómo ni dónde

    Si quieres echarle un ojo la dirección web es
    www.tudineroefectivo.com

    Gracias amigo!!

    ResponderEliminar
  3. esta interesante el contenido y lo prometedor que es, seria de gran ayuda para personas que quisieran retirar dinero de procesadores de pago como alertpay, paypay y otros que esta restringido en su pais, tenemos a westerunion que esta a nivel mundial. os pregunto sera de fiar.....????

    ResponderEliminar

1.- No aser spam